El modelo de publicación comercial a la luz de la Ley de Ciencia y Tecnología en México
Resumo
Con el afianzamiento del modelo de universidad neoliberal, el quehacer sustantivo de las universidades públicas se ha modificado profundamente.(2) En este sentido, el caso de las revistas de investigación ha mostrado sus propias dificultades (3). El método que desarrolla esta investigación consiste en analizar los preceptos de la Ley de Ciencia y Tecnología de México (reformada en 2014), respecto al rubro de comunicación científica y contrastarlos con los criterios del Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología que promueve el CONACYT en su edición más reciente (2017).