Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAngel Rueda, Christian Jonathan
dc.contributor.authorLandaverde, Jorge
dc.date.accessioned2021-12-15T18:39:47Z
dc.date.available2021-12-15T18:39:47Z
dc.date.issued2021-08-30
dc.identifier.citationAngel Rueda, Christian Jonathan & Landaverde, Jorge. (2018). Publicaciones incluyentes del Sur hacia los cuatro puntos cardinales del orbe.. 10.13140/RG.2.2.10153.90728.es_MX
dc.identifier.urihttps://www.researchgate.net/publication/326673172_Publicaciones_incluyentes_del_Sur_hacia_los_cuatro_puntos_cardinales_del_orbe
dc.identifier.urihttp://angola.redalyc.org//handle/123456789/12
dc.descriptionEn contraposición al “occidentalismo” eurocéntrico que pretende monopolizar la agenda temática en torno a generación y distribución de conocimientos, ignorando que la humanidad deviene de culturas milenarias que transitan de oriente a occidente-sur- norte, ésta es una invitación a realizar viajes cuyo antes, durante y después, asuma factores (espacio-temporales, histórico-culturales, político- económico) disparadores de vivencias significativas para expandir los instantes plenos de conciencia en amplias duraciones trans- espacio- temporales.es_MX
dc.description.abstractGeneralmente, los países del Sur o en desarrollo, voltean a los países del Norte o desarrollados para imitar sus modelos de ser y actuar como lo mencionan Sousa & Meneses (2014). Sin embargo, como se tienen muy diferentes circunstancias y contextos, la adopción de modelos ajenos resulta poco conveniente. Ya es tiempo de plantear nuestros propios modelos de publicación del Sur, sin esperar que del Norte nos dicten la "agenda temática". Porque nuestras preocupaciones e intereses no necesariamente coinciden. Entonces, el siguiente paso es, de manera democrática y a través de una ética dialógica salir en busca de soluciones consensuadas participando en las deliberaciones cívicas en igualdad de oportunidad para entrar en debates sobre asuntos que competen a todos. Asimismo, contribuir en el diseño de modelos de publicación incluyentes, es decir, que sirvan como andamiajes para preparar a las nuevas generaciones del Sur con las herramientas necesarias para participar en debates cada vez más especializados y/o transitando de la interdisciplinariedad a la transdisciplinariedad.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.titlePublicaciones Incluyentes del Sures_MX
dc.title.alternativePublicaciones incluyentes del Sur hacia los cuatro puntos cardinales del orbe.es_MX
dc.typeImagees_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem